Teatro. Cultura. Ideas locas. Sociedad. Denuncias. Pasquín de opinión de María José Gabin.
miércoles, 24 de marzo de 2010
TEXTO Y ACCIÓN
Período Abril-Noviembre, 2010.

Se trata de multiplicar la utilización del campo expresivo del actor más allá de la escuela de interpretación que se utilice. Aquí se trabaja con lo que el alumno trae y con lo que puede incorporar poniendo mayor énfasis en la idea de salir de la manera “convencional” de actuar y volverla algo extra-ordinario. Se trata de que las tensiones del sub- texto salgan a la superficie utilizando todas las variables a disposición: el tiempo y el espacio, el movimiento, el gesto, la actividad, la emoción y el distanciamiento, el humor y el drama, el cuerpo y la voz, la composición y el juego.
El trabajo se extenderá a lo largo del año, en dos bloques independientes entre sí. En la primera parte del año el trabajo estará orientado hacia de comedia y en la segunda parte hacia el drama. Siempre con la vista puesta en que para el actor/intérprete no sólo es importante lo que dice (indicado por el autor) sino, especialmente cómo lo dice y qué hace cuándo lo dice, lo que dará a su trabajo mayor interés, para sí y para el espectador.
Comienzo 5 de Abril.
El año estará dividido en dos cuatrimestres.
1º Cuatrimestre (Abril/al 26 de Julio) Comicidad.
2º Cuatrimestre (Agosto/Noviembre) Drama.
Lunes: 20 hs. a 22,30 hs.
Cuota: $160
Es imprescindible contar con al menos 1 año de talleres cursados y asistir con ropa cómoda.
1º Cuatrimestre (Abril/al 26 de Julio) Comicidad.
2º Cuatrimestre (Agosto/Noviembre) Drama.
Lunes: 20 hs. a 22,30 hs.
Cuota: $160
Es imprescindible contar con al menos 1 año de talleres cursados y asistir con ropa cómoda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)